jueves, 1 de noviembre de 2012

EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS

En estos casi dos meses de curso hemos estado aprendiendo muchas cosas sobre el cuerpo humano  y los sentidos. Hemos terminado los dos primeros temas del libro pero a la vez hemos tenido la ocasión de ver unos vídeos, que según el maestro, formaron a toda una generación y ayudaron a entender muchas cosas sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo...os acordáis de esto:
Hemos visto : LOS HUESOS Y EL ESQUELETO, LOS MÚSCULOS, LA PIEL, EL CEREBRO,EL CORAZÓN, LA BOCA Y LOS DIENTES Y LA VISTA.
A lo largo del curso creo que veremos más e incluso nos ha dicho el maestro que veremos los de ÉRASE UNA VEZ EL HOMBRE y veremos cómo nació la Tierra, los dinosaurios, los hombres primitivos...y trabajaremos las diferentes épocas de la humanidad....pero bueno, poco a poco...

DESPUÉS DEL DURO TRABAJO

Después del momento lecto-escritura y del trabajo de matemáticas toca algo más relajado pero a la vez muy educativo y divertido. Solemos hacer juegos en los "rincones" con plastilina, dibujos con ceras blandas, dibujos sobre diferentes cosas (cuentos, estaciones del año...), leemos cuentos de nuestra pequeña biblioteca, trabajamos con papel de seda...



EL MOMENTITO...

Después del cuento viene el momento de más atención y concentración: el momento de la lecto-escritura. Es un poquito pesado pero el maestro no se cansa de decirnos que es imprescindible para nuestro aprendizaje.
Además de utilizar el libro de texto el maestro tiene un método "mágico" en el que cada día copiamos en nuestro cuaderno una pizarra llena de palabras y de frases con la letra que estamos trabajando, después lo leemos todo en voz alta y luego en la mesa del maestro, a la vez que nos corrige el trabajo.También hacemos ejercicios de matemáticas, además de los que vamos haciendo con el libro.
Nos ha dicho que a través de este Blog los PAPIS, vais a poder seguirnos desde casa y así podréis reforzar todo lo que vamos haciendo.
El libro de lengua lo vamos a aparcar un poco pues entramos en un terreno peligroso para la escritura, pues empezamos con la H, la C, la QU, la R y RR, la G y J....y tenemos que ir muy despacio ya que hay que interiorizar muy bien las palabras a la hora de escribirlas. Pero no os preocupéis pues a final de curso lo tendremos todo hecho.



Después de haber trabajado la A, E, I, O, U, L. M , S, T, P, D, N y F, Ahora empezamos con la H. Aquí tenéis una serie de palabras para que las reforcemos en casa:
HUESO, HELADO, HILO, HIELO, HIPÓLITO, HADA, HOY, HONDO, HIENA, HIPOPÓTAMO, HOTEL, HOSPITAL...



EL CUENTO DIARIO

Después de situarnos en el tiempo, todos  los días leemos un cuento. De momento es el maestro el que nos lo lee y nosotros lo escuchamos. Todos los días nos dice que para escuchar un cuento hay que estar atentos y callados, pero sobre todo que tenemos que abrir nuestra mente a la IMAGINACIÓN.
También nos ha dicho que a partir de Enero será el encargado de cada  día el que nos lea el cuento y creo que ha dicho que nos grabará con la cámara de vídeo para que podamos escucharnos en la pantalla que tenemos en clase...qué guay!!!

SITUARNOS EN EL TIEMPO

A primera hora de la mañana nos situamos en el tiempo. De esta manera repasamos los días de la semana, los meses del año y sus días y las estaciones, así como el año en el que nos encontramos. También tenemos una línea de días que venimos al cole. Con esta línea aprendemos el orden de los números, así como los conceptos de Unidad, Decena y Centena.
Cada día es uno de nosotros el encargado de hacer todo esto y también ayudamos al maestro a repartir el material.
También aprovechamos para saber si alguno de nosotros cumple años ese día, para que no se nos olvide que nos tiene que traer una "chuche" a cada uno...jejeje

NUESTRA CLASE VACÍA

Este es nuestro espacio físico, donde pasamos el mayor de horas al día. Aunque no es muy grande intentamos hacerlo cada vez más acogedor.

LA CLASE DE PRIMERO B

Hola a todos, estos somos nosotros, la clase de primero B.